El despido injustificado es una de las mayores preocupaciones para los trabajadores en Chile, ya que puede significar la pérdida repentina del empleo sin una justificación legal válida.
En este artículo, analizaremos en detalle qué es un despido injustificado, qué derechos tiene el trabajador y cómo Lavín & Cía. Abogados puede ayudarte en este proceso.
¿Qué es el Despido Injustificado?
Se considera despido injustificado cuando un empleador pone término a un contrato laboral sin invocar una causal legal válida o cuando, aun invocándola, no logra probar su veracidad ante un tribunal.
En otras palabras, si un trabajador es despedido sin fundamentos establecidos en el Código del Trabajo, o si el empleador no puede demostrar las razones del despido, este podría ser declarado injustificado en tribunales.
Implicancias del Despido Injustificado
Para el Empleador:
- Riesgo de demanda: El trabajador puede iniciar una demanda ante los tribunales laborales.
- Pago de indemnizaciones: Si el tribunal declara el despido injustificado, el empleador deberá pagar:
- Indemnización por años de servicio.
- Indemnización sustitutiva del aviso previo.
- Un recargo en la indemnización por años de servicio, que puede ser entre un 30% y un 80%, según lo determine el juez.
- Daño reputacional o a la imagen: Un despido injustificado puede afectar la imagen de la empresa y generar desconfianza en el ambiente laboral.
Para el Trabajador:
- Pérdida de ingresos: El despido implica un impacto económico inmediato.
- Derecho a indemnizaciones: Si el despido es declarado injustificado, el trabajador tiene derecho a recibir:
-
- Indemnización por años de servicio.
- Indemnización sustitutiva del aviso previo.
- Un posible recargo adicional en la indemnización por años de servicio.
- Oportunidad de impugnación: Puede presentar una demanda para revertir la situación y obtener una compensación justa.
¿Cómo Demostrar un Despido Injustificado?
Lo que debe demostrar el Empleador:
- Que el despido se basa en una causal legal.
- Presentar pruebas que respalden la causal invocada.
- Demostrar que el procedimiento de despido se realizó correctamente.
Lo que debe hacer el Trabajador:
- Recopilar pruebas: Guardar correos electrónicos, mensajes de texto, contratos, comprobantes de pago, testigos o cualquier documento que ayude a demostrar que el despido fue injustificado.
- Reclamar en la Inspección del Trabajo: Puede presentar un reclamo ante la Inspección del Trabajo para intentar una mediación con el empleador, para lo cual debe previamente ponerse en contacto con una oficina de apoyo legal, para asesorarse con algún abogado experto en temas laborales.
- Demandar ante los tribunales laborales: Si la mediación no tiene éxito, el trabajador puede presentar una demanda.
- Buscar asesoría legal: Contar con el respaldo de abogados expertos, como Lavín & Cía. Abogados, aumenta significativamente las posibilidades de obtener una indemnización justa.
Pasos Legales para Impugnar un Despido Injustificado
1. Plazo para Demandar.
El trabajador tiene un plazo de 60 días hábiles desde la fecha del despido o de la separación del trabajador, para presentar una demanda. Este plazo se suspende si se realiza un reclamo en la Inspección del Trabajo y hasta su conclusión.
2. Presentación de la Demanda
La demanda debe ser presentada ante el tribunal laboral competente, detallando las razones por las cuales el despido es injustificado y adjuntando las pruebas necesarias.
3. Juicio y Resolución
El juicio laboral consta de varias etapas:
- Audiencia preparatoria: Donde se prepara un posible futuro juicio. Además, en esta audiencia, se ofrece o señalan los medios de prueba.
- Audiencia de juicio: En caso de no arribar a un acuerdo monetario en primera audiencia:
- Presentación o rendición de pruebas.
- Declaración de testigos.
- Alegatos de ambas partes.
- Sentencia del juez.
Si el juez determina que el despido fue injustificado, el trabajador recibirá las indemnizaciones correspondientes.
¿Cómo Puede Ayudarte Lavín & Cía. Abogados?
Contar con el respaldo de Lavín & Cía. Abogados te permite enfrentar esta situación con confianza y tranquilidad. Nuestro equipo de abogados en Concepción expertos en derecho laboral te ayudará a:
- Evaluar tu caso y determinar si el despido fue injustificado.
- Presentar un reclamo ante la Inspección del Trabajo o una demanda en tribunales.
- Defender tus derechos y obtener la máxima compensación posible.
Conclusión
El despido injustificado es una situación que puede afectar gravemente a los trabajadores, pero la legislación chilena ofrece mecanismos de protección. Si has sido despedido sin una causa legal válida, es fundamental actuar rápidamente, recopilar pruebas y buscar asesoría legal de expertos en derecho laboral.
Si has sido despedido y crees que tu despido es injustificado, contáctanos hoy mismo. Solo cobramos un porcentaje, nada fijo, solo cuando se obtiene un resultado favorable para el trabajador….¡Si no ganamos, no cobramos!